La proteómica es el estudio del proteoma, que se realizan tradicionalmente mediante la técnica de electroforesis en gel de dos dimensiones: en la primera dimensión, las proteínas se separan por isoelectroenfoque, que separa las proteínas con base en su carga eléctrica; y en la segunda dimensión, las proteínas se separan según sea su peso molecular utilizando SDS-PAGE. El gel se tiñe con azul de Coomassie o con nitrato de plata para visualizar las proteínas; las manchas en el gel son las proteínas que han migrado a una localización específica y eso permite identificarlas.
Según varios científicos podemos resumir al proteoma con la realización de 3 actividades: identificar todas las proteínas elaboradas dentro de una célula en específico, tejido u organismo; determinar como estas proteínas forman redes similares a circuitos eléctricos dentro de los organismos; y por último, determinar las estructuras tridimensionales que adoptan estas proteínas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario